Las TIC y la Crisis de la Educación
Algunas claves para sucomprensión.
Jaime Yanes Guzmán
Virtual Educa
Parte V: Las TICs y la Educación Continua
Pagina 196: Algunas Ideas Relevantes Sobre "Sociedad de la Información, Enseñanza y Aprendizaje".
Apuntes
Con respecto al ítem de sociedad de la información me gustaría destacar 5 aspectos que me parecieron muy relevantes:
1. A finales de los noventa innumerable cambios en la tecnología permitieron la creación e interconexion de microordenadores y superordenadores.
2. La tecnología es pieza clave para la productividad ya que de ella depende en gran parte la producción de conocimientos, y compartirlos a gran velocidad.
3. Para que esta nueva tecnología florezca satisfactoriamente es necesario contar con sistemas expertos que entren en constante interacción uniendo a científicos y emprendedores.
4. Por lo tanto ya la transmisión de conocimiento no es un proceso lineal, si no que ahora la información viene y va de cualquier lado.
5. Las TIC proporcionan un nuevo espacio llamado tercer entorno abriendo el camino a nuevos procesos de aprendizajes y nuevas destrezas.
Con respecto al ítem de pedagogía informacional resalto 2 aspectos:
1. Para incluir las TIC en el proceso de aprendizaje se necesita un mayor esfuerzo por parte del docente ya que impartir una clase en un contexto presencial es muy diferente a impartirlo en un contexto virtual.
2. Si bien es cierto que el ser humano ahora tiene acceso a muchísima más información, algunos autores afirman que ahora más que nunca somos más ignorantes, ya que no hemos dominado la capacidad para recibir y entender esa información.
Con respecto al punto ¿Cómo enseñar en la sociedad de la información?:
Esto nos lleva a lo que en mi opinión son los dos factores más importantes de todo el proceso de aprendizaje: El profesor, guía o tutor y El rol del alumno o aprendiz.
1. El guía: aun contemplando la inmensidad del tercer entorno, el profesor debe ser un "agente de cambio" para si mismo, adaptándose a las nuevas condiciones y actualizándose constantemente y uno de sus objetivos debe ser el de inculcar un hambre de saber a nuestros aprendices.
2. El aprendiz: utiliza su conocimiento y su dominio de la tecnología para ampliar su conocimiento. Adoptando un rol totalmente activo y protagónico.